Feliz día del estudiante!!!
Porque cada nuevo aprendizaje es como un renacer primaveral!
En Argentina, el 21 de septiembre celebramos el día del estudiante. Si bien coincide con el día de la
primavera, la verdadera razón de la elección de esa fecha es que en ese día en 1888 llegaron a Buenos Aires los restos repatriados del prócer Domingo Faustino Sarmiento. Este día los alumnos de los secundarios no concurren a clases.
Hay distintos himnos y canciones dedicados al estudiante. En Argentina
aproximadamente en 1920 fue compuesta la Canción del Estudiante por
Francisco García Jiménez, Ernesto Galeano y Carlos Guastavino. Hacer click en la clave de sol para escuchar canción...
El día del estudiante es una fecha anual que se
conmemora en varios países; aunque en diferentes fechas y por diferentes motivos. Para conocer la fecha del día del estudiante en otros países de América hacer click aquí mismo!
¿ Sabías que..?
Además, existe el "día internacional del estudiante":
En 1941 el Consejo Mundial de Estudiantes reunidos en Londres proclamó el 17 de noviembre Día Internacional del Estudiante. ¿Qué motivó tal decisión? Fueron los acontecimientos de otoño de 1939 en Checoslovaquia, uno de los
primeros países en sufrir la violencia y la ocupación de las fuerzas nazis.
El 28 de Octubre de 1939, Día del 21 Aniversario de la Declaración de la
Independencia de Checoslovaquia, la resistencia de los checos contra el
fascismo estalló en grandes manifestaciones de protesta en las calles de Praga,
en las que participó un gran número de estudiantes. En el enfrentamiento contra los ocupantes fascistas resultaron heridas varias
personas, muriendo dos de ellas a consecuencias de las heridas. Jan Opletal,
estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carlos, fueron una
de las víctimas. La noticia de su muerte atizó el odio de la población y se
convirtió en un llamamiento a intensificar la resistencia. El 15 de Noviembre, día del entierro, la gente se lanzó a las calles y se
realizaron actos de protesta en las universidades y las residencias
estudiantiles de Praga y otras ciudades. La respuesta de los Nazis fue
fulminante.
En la noche del 16 al 17 de Noviembre cercaron las residencias estudiantiles,
arrestaron u hostigaron a miles de estudiantes y fusilaron a 9 de ellos. El 17
de Noviembre cerraron todas las instituciones checas de educación superior y
enviaron a más de 1200 estudiantes al campo de concentración Sachsenhausen-
Oraníeburg.
Por todo el mundo corrió rápidamente la noticia de os sucesos ocurridos en
Checoslovaquia. El 17 de noviembre se convirtió en un símbolo que inspiró el
accionar del estudiantado en todo el mundo, en un día de solidaridad con la
lucha contra el fascismo, por la libertad, la democracia, el proceso social y
la paz.
Fuente: http://oclaeamericalatina.blogspot.com.ar/2010/11/17-de-noviembre-dia-internacional-del.htm
Pregunta:
¿Qué es ser un buen estudiante?
Dejanos tus comentarios!